Cursillo

  

Año Nuevo Tibetano

martes 21 de febrero
   
En estos días se cultiva la generosidad, la hospitalidad, el corazón amable, etc. Los valores que se practican en estas fechas especiales, determinarán el resto del año. Por ello, el estado de ánimo dominante es jovial y brillante. Tradicionalmente, el día del Losar se celebra con música, danzas y un espíritu general de gran festejo, en que se intercambian cálidos saludos y buenos deseos entre familiares, vecinos y amigos.

Las Seis Paramitas

  


       Las Seis Paramitas, las seis perfecciones, las seis actitudes de largo alcance son estados mentales que nos guían en el camino a la liberación y a la iluminación. Como antídotos de algunos de nuestros mayores obstáculos mentales (enfado, codicia, celos, pereza y demás) las seis actitudes trabajan juntas, permitiéndonos hacer frente a todo lo que la vida arroja. Al desarrollar estas actitudes, de forma lenta pero segura podremos desarrollar nuestro potencial pleno, produciendo el beneficio máximo tanto a nosotros mismos como a los demás.

Estas son:

  • 1. Dana: Generosidad.
  • 2. Sila: conducta apropiada, ética, moralidad.
  • 3. Kshanti: Paciencia, tolerancia, receptividad.
  • 4. Viriá: Perseverancia, esfuerzo justo.
  • 5. Dhyana: Estabilidad mental (concentración, contemplación).
  • 6. Prajña: Sabiduría (darse cuenta que discrimina).

[ seguir leyendo Pdf ]

Los estados graduales de meditación

  
 

         Kamalashila nació en el año 740 en India y murió en 795 en Tíbet. Fue el discípulo principal de Santaraksita y el 12º abad de la Universidad de Nalanda. Gran erudito muy conocido por sus tratados. Describió estas etapas del desarrollo meditativo: [Seguir leyendo-Pdf]

Sueños lúcidos

   
 
Jueves 24 Nov. 2022

       "En muchas sociedades los sueños han sido considerados como la puerta a otro mundo, por lo que las predicciones recibidas por este medio se consideraban sagradas: profetas, santos y místicos han recibido enseñanzas de los dioses a través de los sueños. En la corriente psicoanalítica, los sueños se asocian al inconsciente y tienen un carácter terapéutico. En esta charla se ha analizado qué son los sueños lúcidos (también una visión desde la perspectiva del budismo), cuáles son las técnicas utilizadas en cada cultura para desarrollarlos, para qué pueden servirnos y qué aporta la psicología occidental moderna en su comprensión y las técnicas existentes para desarrollar sueños lúcidos que pueden ser utilizados para nuestro crecimiento personal."

Tuvimos el honor de contar con la presencia de nuestro querido amigo el Dr. Javier García Campayo.

Ha sido una charla muy interesante que compartió con los socios de nuestro Centro.

Jornada de meditación

    

Jornada de Meditación y Noble Silencio que tuvo lugar el pasado día 20 de Noviembre en la Casa Budista de Sabiñán y en la cual participamos varios miembros de nuestra Sangha.